Saborea la auténtica calidad europea

El proyecto «A SLICE OF QUALITY – CHOOSE PDO AND PGI DELI MEATS FROM EUROPE» nace para valorizar y promocionar a la charcutería italiana protegida y de calidad en los mercados de Bélgica y España. Los embajadores son 4 excelencias únicas: Mortadella Bologna IGP, Zampone y Cotechino Módena IGP y Salamini italiani alla Cacciatora DOP.
Cada feta lleva en sí historia, sabores, tradiciones y territorios únicos.
La campaña, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea (Reg. 1144/2014 para la promoción de los productos agroalimentarios), tiene como objetivo aumentar la competitividad y la reconocibilidad de estos productos y enseñar a los consumidores a reconocer y preferir los productos agroalimentarios europeos con DOP/IGP.

En concreto, el proyecto tiene como objetivos específicos:

 

  • Reforzar el conocimiento de los regímenes de calidad de la Unión, tanto en lo que se refiere al aumento del nivel de reconocimiento de los logos DOP e IGP como al conocimiento del significado de los mismos y, por tanto, de los méritos y valores que encarnan;
  • Aumentar el consumo consciente de Mortadella Bologna IGP, Zampone y Cotechino Módena IGP y Salamini Italiani alla Cacciatora DOP y su nivel de exportación a Bélgica y España.

 

Además de los consumidores, también participarán en las actividades profesionales del sector de la restauración y la distribución, así como los medios de comunicación.
El programa finalizará en marzo de 2026.

DOP & IGP

DOP y IGP representan sistemas de calidad nacidos en el ámbito europeo para reconocer y proteger el valor de producciones agroalimentarias particulares. Actualmente, la norma comunitaria de referencia está representada por el Reglamento UE n.1151/2012, concerniente los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimentarios.

 

Los símbolos DOP e IGP tienen como objetivo proteger las denominaciones de los productos y su tipicidad frente a imitaciones y abusos. Además de este valor como garantía de calidad certificada y controlada para los consumidores, los productos protegidos son también un importante apoyo para el sistema de producción y las economías locales.

 

Ambas denominaciones protegen los productos a través de un enfoque territorial, entendido como un ambiente geográfico que comprende tanto factores naturales (clima, características medioambientales) como factores humanos (técnicas de producción transmitidas a lo largo del tiempo, artesanía, know-how). Ambos aspectos permiten obtener un producto único e inimitable fuera de esa zona específica de producción.

Denominación de Origen Protegida DOP

La Denominación de Origen Protegida (DOP) se concede a aquellos productos cuya especificidad y características se deben esencialmente a un entorno geográfico concreto.

 

Para obtener este reconocimiento, todas las fases de producción, transformación y elaboración del producto deben tener lugar en la zona geográfica delimitada, siguiendo un proceso de producción que se ajuste a un pliego de condiciones preciso y respete la receta tradicional.

Indicación Geográfica Protegida IGP

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) reconoce el valor de una especialidad alimentaria concreta, producida en una zona geográfica determinada a la que puede atribuirse una calidad, reputación u otra característica específica.

 

Para obtener el reconocimiento, al menos una etapa de la producción, la transformación o la elaboración debe tener lugar en la zona delimitada, siguiendo un proceso de producción que se ajuste a un pliego de condiciones preciso y respete la receta tradicional.